Testigo fiel
Por: Jesús Torres
El rechazo a Adán y la crisis en Morena
La reciente encuesta de Polister en la que mexicanos piden que el senador Adán Augusto López Hernández deje el escaño de manera definitiva forma parte ya del desgaste y la crisis de crebilidad por la que atraviesa Morena derivado de los escándalos de sus principales figuras.
Y no es para menos, López Hernández se encuentra en el centro de la controversia por presuntos vínculos con el exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal La Barredora y las inconsistencias en su declaración patrimonial después de haber recibido transferencias por 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
De ahí que, de acuerdo con la encuestadora Polister, el 41.4% de los mexicanos considere que el senador debe renunciar de manera definitiva a su curul, mientras que el 37.9% cree que debería solicitar licencia y apartarse temporalmente mientras se esclarecen las acusaciones en su contra.
Entre las principales fuerzas políticas del país, al interior de Morena, el 56% de los simpatizantes opina que López Hernández debería apartarse de la senaduría de provisionalmente, en tanto que en el PAN el 76% sostiene que su renuncia tendría que ser definitiva. Por lo que se refiere al PRI, 53% comparte la misma postura.
Y eso no es todo, a mediados del mes pasado, el PRI realizó un levantamiento digital en las diversas plataformas de las redes sociales.
A la pregunta si creían que los senadores de Morena están involucrados con el crimen organizado por la relación de su coordinador Adán Augusto López Hernández con La Berredora, el 93% de los consultados consideró que sí, sólo el 4% que no y el 3% no sabía.
Apenas a finales de septiembre también en una encuesta realizada por el periódico El Financiero, tanto Adán López como Fernández Noroña se ubicaron como las figuras peor evaluadas de la 4T debido al crecimiento de sus negativos.
En los últimos días dos diarios influyentes como el The New York Times y El País han dedicado sendos artículos a la crisis de credibilidad que atraviesa el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por los lujos y riquezas que han exhibido sus principales cabezas en un doble discurso que contraviene la máxima de ser ser ejemplos de austeridad y de vivir en la justa medianía.
El caso más reciente fue el viaje que realizó el senador Fernández Noroña en un jet privado con placas de EU para atender actividades ‘legislativas’ en Coahuila el pasado fin de semana y por el que pagó 280 mil pesos.
Eso y con todo que la presidenta, Claudia Sheinbaum ha reiterado en múltiples ocasiones que uno de los principios fundacionales que rigen al partido y el movimiento es la austeridad y por tanto no están contemplados el uso de aviones o helicopteros privados, la corrupción, enriquecimientos y frivolidades.
Sín un golpe de timón y decisiones ejemplares contra sus corruptos y cuestionadas figuras, es tiempo que el vinotinto vaya diciéndole adiós a su mayoría dominante en San Lázaro en el 2027.