La iniciativa legislativa conocida como ley contra memes o ley antistickers, presentada por el diputado federal de Morena, Armando Corona Arvizu, fue rechazada por el coordinador de ese mismo partido en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
En declaraciones, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguró que esta propuesta no tiene futuro dentro del recinto legislativo, y subrayó que su contenido representa un riesgo para la libertad de expresión.
La propuesta busca imponer sanciones penales de hasta seis años de prisión para quienes creen y difundan imágenes, videos, audios o cualquier tipo de contenido digital sin el consentimiento de la persona involucrada, particularmente si son generados mediante herramientas de edición o inteligencia artificial. Según el legislador proponente, este tipo de contenidos pueden derivar en situaciones de difamación, acoso, suplantación de identidad o daños psicológicos, aspectos que actualmente no están claramente tipificados en la legislación mexicana.
Sin embargo, para Monreal Ávila, dicha iniciativa representa un retroceso en materia de derechos humanos y garantías individuales. En su encuentro con medios de comunicación, el legislador fue contundente al expresar su postura: “No, yo estoy en contra de todo eso. Es una iniciativa como hay muchas que se presentan aquí con ingenio, creatividad y hasta un poco de mal humor, pero no va a pasar, se lo digo desde ahora”. Afirmó que, si bien todos los legisladores tienen el derecho de presentar iniciativas, eso no implica que necesariamente deban prosperar, sobre todo si vulneran derechos fundamentales como la libertad de expresión.
Reiteró que no apoyará el proyecto, aun cuando este fue propuesto por un compañero de su mismo grupo parlamentario. “Yo no la votaría en favor, a pesar de que es un compañero mío. No se ha discutido en el grupo, pero él tiene el derecho de presentarla, pero no”, insistió. Además, comentó que, aunque muchas propuestas llegan al Congreso con intenciones legítimas o con cierta creatividad, hay algunas que, en su opinión, “no vale la pena detallar”.
Monreal también hizo un llamado a no caer en tentaciones legislativas que limiten los espacios digitales como territorio de expresión ciudadana. Enfatizó que los legisladores deben garantizar que las leyes no se conviertan en herramientas de censura disfrazadas de protección de derechos. “No hay que hacer nada que afecte la libertad de expresión”, dijo al recalcar que el país necesita marcos legales que amplíen las libertades y no que las restrinjan.
El coordinador de Morena agregó que la libertad de expresión en el entorno digital, incluyendo el uso de memes y stickers, forma parte de una cultura ciudadana que debe ser respetada, siempre y cuando no derive en delitos ya contemplados en la ley. Señaló que lo que se requiere no es una ley que criminalice la sátira, sino una legislación sólida que atienda los desafíos reales de la inteligencia artificial y la protección de datos personales, sin caer en excesos que atenten contra los derechos civiles.
Finalmente, Monreal Ávila reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de un marco legal progresista, que responda a los cambios tecnológicos con perspectiva de derechos y sin caer en medidas punitivas que afecten la libre expresión. Mientras tanto, la llamada “Ley Anti Stickers” parece no tener el respaldo necesario para avanzar en el Congreso, al menos dentro del grupo mayoritario que conforma Morena.