Inicio Local Exponen grandeza natural, cultural y colectiva del edén tabasqueño en la Ciudad...

Exponen grandeza natural, cultural y colectiva del edén tabasqueño en la Ciudad de México

20
0

En el corazón de la vida política, económica y social de nuestro país, el Gobernador Javier May Rodríguez inauguró la exposición ‘Tabasco en Punto México’, en la que el estado muestra toda su grandeza natural, cultural y colectiva; y es una oportunidad para que las y los mexicanos se dejen conquistar por el arte, color y orgullo tabasqueños.

Junto a las secretarias de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora; y de Turismo y Desarrollo Económico en el Estado, Katia Ornelas Gil, el mandatario destacó que, del 3 al 30 de octubre, Tabasco llega al corazón de la Ciudad de México para mostrar la grandeza de su tierra. “Aquí abrimos las puertas del Edén para que visitantes de todas partes descubran lo que nos distingue”, subrayó.

Al destacar que más de 7 mil artículos locales estarán en exhibición y venta bajo el sello ‘Origen Tabasco’, el jefe del Ejecutivo agradeció al Gobierno de México el abrir el espacio ubicado en la zona de Polanco de la capital del país, para mostrar la riqueza cultural, la fuerza de su historia, los sabores de su gastronomía y, sobre todo, la calidez de su gente, que hacen de Tabasco una región única en la República.

May Rodríguez explicó que, durante este mes, ‘Tabasco en Punto México’ despertará en cada visitante la curiosidad por conocer más del estado. Aquí están presentes más de 50 emprendedores tabasqueños, junto con 31 artesanas y artesanos que, con sus manos, transmiten la memoria de nuestro pueblo, recalcó en el acto inaugural junto a la directora del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), Vianey Rodríguez Torres.

“La gastronomía será otro de los grandes atractivos, con sabores únicos que distinguen a nuestra región, porque la cocina de Tabasco es herencia de nuestras raíces y motivo de orgullo para todo México”, puntualizó, y agregó que en este espacio las y los visitantes podrán conocer y maravillarse con las artesanías, cacao, chocolate, textiles, bordados y piezas de barro tabasqueñas.

‘Punto México’ es escenario de talleres en vivo, catas y degustaciones gastronómicas, donde se mostrará el proceso del cacao al chocolate, el modelado en barro y el bordado tradicional, actividades que no solo difunden nuestra cultura, sino que fortalecen la economía local; además de que se podrá conocer la oferta de hoteles, operadores turísticos y agencias de viajes, que fortalecen nuestra proyección turística.

May Rodríguez acentuó que Tabasco tiene una oferta diversa en sus cuatro rutas turísticas que quiere compartir con todas y todos. Cada recorrido es una invitación a vivir la naturaleza, historia y cultura tabasqueñas en toda su riqueza. “Y en eso nos ayuda mucho la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizando grandes obras de infraestructura en el estado, para mejorar su conectividad”, aseguró.

Aprovechó el espacio nacional para invitar a las próximas celebraciones del Festival Cultural Ceiba, del 17 al 19 de octubre, como un gran encuentro artístico y cultural, y el Festival del Chocolate Tabasco 2025, del 13 al 16 de noviembre, escaparate del cacao y el chocolate, con participación de productores, chocolateros y chefs nacionales y extranjeros.

“Es el Edén que resurge y se abre al mundo para mostrar su naturaleza exuberante, su patrimonio cultural que se expresa en sus Pueblos Mágicos, y sus zonas arqueológicas únicas en el mundo. México y el mundo deben saber que en Tabasco hay un destino único, que no solo hay que visitarlo, sino que hay que vivirlo”, afirmó.

*CENTRO DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA*

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó que Tabasco es un referente turístico, y no únicamente económico o político, sobre todo por su riqueza cultural y gastronómica, que también lo hacen único en la región del Sureste Mexicano.

“Reconozco al gobernador por haber convertido, —la Quinta Grijalva—, en un lugar abierto para todas y todos, después de haber sido por muchos años la casa de gobierno, y que alberga exposiciones y artesanías”, afirmó, al recordar que hace unos meses, durante su visita a Tabasco, recorrió el ahora denominado Centro Cultural Quinta Grijalva, así como el Área Natural Protegida del Yumká y las Cascadas de Agua Blanca.

Por su parte, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico en la entidad, Katia Ornelas Gil, ponderó que Tabasco se presenta como lo que es: puerta de agua y de selva, de cacao y de futuro; un estado con identidad, con historia y con una visión de transformación que lo proyecta hacia el desarrollo sostenible.

En el evento que se engalanó con la presencia de tamborileros, artesanos y la Flor Tabasco 2025, María Fernanda Palma Miramontes, se destacó que la política turística impulsada por el Gobierno de Javier May ha logrado que, al día de hoy, este sector aporte el 4.8 % del PIB estatal, y su crecimiento se siga impulsando con innovación, experiencias y conectividad.