Inicio Nacional The New York Times exhibe a Morena: “el partido de los pobres...

The New York Times exhibe a Morena: “el partido de los pobres tiene ricos”

142
0

El diario The New York Times publicó un reportaje en el que exhibe los gastos y lujos de varios integrantes de Morena, el partido que se autodenomina como el “partido de los pobres”. El texto, titulado “The Officials in Mexico’s Party of the Poor Have an Embarrassment of Riches”, pone bajo la lupa a figuras cercanas a la presidenta Claudia Sheinbaum y al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

 

 

Entre los casos más destacados, el periódico menciona al secretario del partido, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del exmandatario, quien gastó alrededor de 2 mil 600 dólares en un restaurante de hotel en Tokio. El medio subraya que este tipo de gastos contrastan con los principios de austeridad promovidos por Morena desde su fundación.

Críticas por contradicciones con el discurso de austeridad

El NYT señala que las revelaciones sobre los viajes y propiedades de algunos morenistas han provocado indignación entre simpatizantes y críticos, quienes consideran que las conductas contradicen el discurso del movimiento que dice gobernar con humildad.

La publicación también menciona al senador Gerardo Fernández Noroña, quien, pese a haber asegurado que “no tenía dinero”, posee una casa de 13 mil pies cuadrados valuada en 650 mil dólares y dos autos.

Asimismo, se menciona al senador Adán Augusto López Hernández, quien reportó ingresos privados de 4.3 millones de dólares entre 2023 y 2024, y al secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, vista en un restaurante de lujo en Portugal.

Reacciones de Sheinbaum y los señalados

De acuerdo con el reportaje, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que los miembros de su partido deben rendir cuentas ante los votantes, y recordó que “el poder es humildad y debe demostrarse en cada acción que tomamos.

Por su parte, López Beltrán defendió su gasto en Tokio y afirmó que usó dinero propio, mientras que Fernández Noroña sostuvo que no tiene obligación de ser austero, argumentando que “las políticas públicas son las que deben ser austeras”.

Morena entre la austeridad y la opulencia

El artículo del NYT advierte que las imágenes de viajes, autos, relojes y cenas costosas están generando una percepción de alejamiento del pueblo en el partido que llegó al poder prometiendo gobernar con sencillez y honestidad.

Algunos votantes entrevistados por el medio señalaron que mientras los políticos de Morena viajan y visten con lujola pobreza extrema sigue presente en entidades como Chiapas.

“Viajan, se visten bien y conducen autos caros, ¿y la pobreza extrema?”, cuestionó una ciudadana en Ciudad de México.

Pese a las críticas, otros simpatizantes señalaron que los programas sociales impulsados por el Gobierno continúan beneficiando a los sectores más vulnerables, aunque reconocen que los políticos “siempre terminan siendo iguales”. (UnoTv).