La inteligencia artificial (IA) es una tecnología innovadora que está transformando la vida de la humanidad, poco a poco, se está convirtiendo en una herramienta indispensable para facilitar ciertas tareas; lamentablemente, existen grupos criminales que han encontrado la manera de cometer delitos digitales usándola.
El hackeo, el smishing o los deepfakes son algunos de los delitos informáticos que los miembros del Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están cometiendo, según un estudio. Te contamos los detalles.
El estudio titulado ‘Uso de la Inteligencia Artificial por Redes Criminales de Alto Riesgo’ del investigador Juan Manuel Aguilar, miembro del CISAN-UNAM, que fue publicado en septiembre de 2025 y que forma parte del programa europeo PACCTO 2.0, explica que el Cártel de Sinaloa y el CJNG están usando algoritmos, bots y sistemas de automatización para cometer desde extorsiones hasta la logística de sus operaciones.
Este estudio revela que los cárteles mexicanos están integrando en sus filas células dedicadas al uso de la tecnología avanzada que tienen tareas que se están volviendo indispensables como el uso de drones para la vigilancia. El estudio revela cuáles son los delitos digitales que más cometen estos grupos del crimen organizado.
La investigación revela que los grupos criminales están aplicando la IA en cuatro distintas áreas tecnológicas:
- Logística
- Cibercolectivos, que actúan en entornos digitales
- Plataformas autónomas, que venden servicios criminales basados en IA
- Actores paraestatales, que usan la IA para el control territorial y político
Actualmente, los grupos de delincuencia organizada están utilizando la IA para realizar delitos específicos:
- Extorsión automatizada
- Depp fakes y manipulación digital
- Optimización de rutas ilícitas
- Fraude digital y smishing (mensajes de texto SS para engañar a personas y obtener información confidencia)
- Hackeo e inteligencia adversaria
Además, el estudio también revela que los cárteles mexicanos ya han creado plataformas basadas en IA para uso criminal: por ejemplo, FraudGPT, DarkBARD y Xanthorox AI. Estas plataformas ofrecen servicios delictivos como:
- Clonación de identidad
- Generación de malware
- Manipulación de datos
El peligro del uso de la IA por parte de grupos criminales es que, sin duda, esta poderosa herramienta aumenta las capacidades delictivas y los alcances de los integrantes del CJNG y del Cártel de Sinaloa. Por si fuera poco, estos dos grupos delictivos únicamente han sido los pioneros; no obstante, muy pronto más células delictivas podrían comenzar a hacer uso de herramientas de IA para cometer delitos digitales.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos. (ADN40).