Una falla en en el suministro eléctrico en la Península de Yucatán, al sureste de México, ha provocado un apagón en los Estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en donde se concentran algunos famosos centros turísticos como Cancún o Tulum, según ha informado esta tarde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ha confirmado la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Aunque se ha visto afectado el servicio en varias zonas, la CFE ha detallado que las plantas de generación están bien y ya trabajan, en colaboración con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para restablecer el servicio en toda la región.
La mandataria ha confirmado que hacia las 16.30 de la tarde se ha restaurado en la mayor parte de Mérida y Valladolid (Yucatán), así como en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox (Quintana Roo), y también en casi todo Campeche. Algo antes de las 18.00 horas, se había restablecido también en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel, en Quintana Roo. Los avances en Cancún, más rezagados, se mantenían a esa hora en el 9%.
La falla ha alcanzado a nueve centrales de operación que general 2.174 megavatios y ha impactado a dos millones de usuarios, aproximadamente, según ha informado la secretaria de Energía, Luz Elena González, esta tarde. La línea ya ha sido restablecida, pero todavía deben restablecer al 100% la electricidad, ha añadido.
“La afectación es generalizada”, ha dicho también la gobernadora de Yucatán, Mara Lezama, que ha especificado que la estimación es que tardarán “entre dos y tres horas” en restablecerse las conexiones en la región, de forma paulatina, según vayan avanzando los trabajos en cada municipio y Estados afectados. El efecto más visible del apagón masivo, que se ha producido entre las dos y las tres de la tarde, ha sido la interrupción de los semáforos de las localidades implicadas, que ha generado cierto caos vial en las carreteras de la región.
Las fallas en el suministro eléctrico son relativamente frecuentes en esta zona del sureste mexicano, que ha sufrido varios apagones en lo que va de año, principalmente en marzo y abril. La exposición al calor, junto con la insuficiente generación eléctrica, aumenta el riesgo de que esto suceda. El año pasado, una decena de Estados sufrieron un apagón de electricidad por un fallo en el sistema durante una ola de calor que se extendió durante casi cinco horas. (El País).