Inicio Testigo Fiel Proteger a Adán, ¿la indicación desde Palenque?

Proteger a Adán, ¿la indicación desde Palenque?

163
0

Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Proteger a Adán, ¿la indicación desde Palenque?

La percepción de que Morena es un narcopartido y que sus principales actores están coludidos con la delincuencia organizada ha calado tanto en la opinión pública que se ha instruido a la cúpula morenista cerrar filas para evitar una implosión en el movimiento iniciado por el que ahora habita en una finca de Palenque.

Bautizado como el ‘Cartel de Macuspana’, en esta red de implicados con el narco y huachicol fiscal se encuentran a la cabeza López Obrador y el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, este último salpicado por el grupo criminal ‘La Barredora’ y su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena.

Sobre el ‘hermano’ incomodo de AMLO en los últimos días el discurso de las principales cabezas de Morena cambió diametralmente a favor del exgobernador de Tabasco, de quien ahora dicen sus correligionarios, existe una campaña desde la oposición para atacarlo.

Vamos, pareciera como si los astros se estuvieran alineando a favor del líder de Morena en el Senado de la República donde incluso ya existía una rebelión en la bancada morenista.

Para nadie sería un secreto que la indicación llegó desde Palenque para arropar a López Hernández a quien en los últimos tres meses, un día sí y el otro también, le llueve sobre mojado por su probable involucramiento con La Barredora y el cabecilla de este grupo criminal, Hernán Bermúdez, preso en el penal del Altiplano por delitos de secuestro, extorsión y asociación delictuosa.

En el denominado ‘Cartel de Macuspana’ que dio a conocer el PRI también se encuentran los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal, Alfonso Durazo de Sonora y Rubén Rocha Moya de Sinaloa.

Además, Alfonso Durazo, exjefe de la Oficina de la Presidencia con López Obrador, el exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, Manuel Roberto Farías y Fernando Farías Lagunas implicados en la red de huachicol fiscal.

Así también el extitular de Segalmex, Ignacio Ovalle, los hijos de AMLO, Andy López Beltrán José Ramón López Beltrán y Boby López Beltrán, así como el actual secretario de Educación, Mario Delgado a quien se le liga con el Rey del Huachicol, Sergio Carmona.

Con estas acusaciones, que desde la Presidencia Claudia Sheinbaum tiene que lidiar en cada mañanera, Morena se estaría perfilando a una derrota electoral en las elecciones intermedias de 2027.

Por eso, en este cierre de filas, lo que se busca desde el poder es cambiar la percepción de los ciudadanos con otra narrativa, que Morena no es un narcopartido y que al contrario, se está combatiendo la delincuencia y la corrupción. La pregunta es ¿se lo creerá la gente?