Luego de casi siete horas de audiencia virtual, finalmente se determinó vincular a proceso al extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán “N”, por lo cual permanecerá en prisión oficiosa en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez. Las investigaciones durarán tres meses.
Los delitos que le fueron imputados por el juez de la Región Nueve del Poder Judicial del Estado, Ramón Adolfo Brown Ruiz, son asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en agravio de un empresario gasolinero presuntamente dedicado a la venta de huachicol.
“El abuelo” fue cuestionado por las autoridades de la justicia mexicana, quienes encontraron los elementos suficientes para vincularlo a prisión. Fue durante su primera comparecencia virtual, realizada el pasado viernes 19 de septiembre ante el juez de la Región Nueve del Poder Judicial del Estado, cuando la defensa de Hernán “N” pidió la duplicidad del término constitucional.
La audiencia realizada de manera remota desde el Altiplano, se reanudó este martes 23 de septiembre de 2025, misma que se efectuó a puerta cerrada en los juzgados de Oralidad de la Región Nueve, y en donde los medios nacionales y locales aguardaban en el exterior la resolución.
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco fue asegurado en Asunción el 12 de septiembre, después de que el gobierno de Paraguay determinara que su estancia en ese país era irregular ya que habría ingresado de manera ilegal. Posteriormente fue expulsado y entregado a autoridades mexicanas.
De acuerdo al titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, Jalil Rachid, el también conocido como “Comandante H”, tenía la intención de instalar un grupo criminal en aquél país.
Hernán “N” es señalado de ser el presunto cabecilla del grupo criminal La Barredora que opera en Tabasco. Huyó de México el pasado 14 de febrero y desde entonces se encontraba prófugo. Fue desde el pasado 17 de julio de este año cuando la Interpol México lanzó una ficha roja en su contra para ser buscado en 192 países del mundo.
Entre las actividades delictivas presuntamente lideradas por Hernán N se encuentra un operativo criminal gestado por el CJNG contra 30 miembros de La Línea, un grupo rival, ocurrido en el municipio de Macuspana en 2021.
Según un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) del sureste, el también llamado Comandante H, habría autorizado y facilitado el secuestro de 30 miembros de La Línea (y el asesinato de 27 de ellos), pues la operación del CJNG, apunta el informe, se realizó con auxilio de la policía municipal y estatal tabasqueña.
Al respecto y previo a su extradición, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no habrá impunidad en este caso: “La idea es que venga aquí y que aquí declare y que se esclarezca todo. Pero lo importante es la cero impunidad. No importa si fue secretario de Seguridad de un gobernador que fue de Morena… cero impunidad”
Además, consideró que la detención de Hernán N fue un resultado importante de las investigaciones del Centro Nacional de Inteligencia y las autoridades mexicanas en colaboración con las de Paraguay. (El Heraldo de Tabasco).