Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Campeche, tan cerca de Venezuela
A la gobernadora de Campeche, Layda Sansores le quedaría a la perfección el mote de ‘aprendiz de dictadorzuela’ al pretender ejercer un poder excesivo y autoritario sobre quienes ella considera sus adversarios.
Lo peor de todo es que a pesar de las arbitrariedades que ha cometido la mandataria morenista, no ha sido reconvenida por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Pareciera más que sus acciones tienen el visto bueno de la inquilina de Palacio Nacional o que, a quien hace caso, es al que vive en Palenque.
Desde que llegó al poder la campechana reprimió y suspendido de sus cargos a policías después de más de tres meses de protestas sólo por defender sus derechos y exigir la renuncia de la Secretaria de Seguridad Pública, reclamo al que se sumaron miles de campechanos.
Un grupo de uniformados acudió a la Ciudad de México para buscar la intervención de la presidenta pero no les permitieron ingresar a Palacio Nacional.
Por si fuera poco, en lo que va de este 2025, ya suman 39 periodistas y 12 medios de comunicación de Campeche que han sido censurados por el gobierno de Layda Sansores en un acto más de autoritarismo de la morenista y superando récords anuales contra la prensa y la libertad de la expresión en ese estado.
Los casos más recientes incluyen a los periodistas, Carlos y Abraham Martínez obligados a disculparse públicamente en un video por supuestas expresiones estereotipadas contra la gobernadora.
Apenas a finales del mes de agosto, el Tribunal Superior de Justicia de Campeche ratificó la sentencia por la que se designará a una persona que vigilará las publicaciones del periodista, Jorge González Valdez y su página digital Tribuna, para asegurar que no incurra en violencia política en razón de género contra Layda Sansores.
Las acciones de la gobernadora de Campeche fueron avaladas por Sheinbaum a pregunta expresa de un reportero durante la mañanera en Palacio Nacional.
En un acto más de las artimañas contra adversarios del actual régimen, Layda Sansores envió al Congreso de Campeche una serie de reformas a la Ley de Expropiación y Demás Limitaciones al Derecho de Propiedad del Estado.
Una norma que, ha sido calificada por el diputado local de Morena Carlos Ucan, como la ‘Ley Alito’ dejando entrever que el gobierno de la Sansores lo que pretende es ir tras las propiedades del actual senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
De acuerdo con ‘Alito’ Moreno, la Ley de Expropiación es una amenaza a la propiedad privada y es un reflejo de lo que representa el gobierno de Morena.
“Los exhibe y los retrata de cuerpo entero con lo que hemos venido señalando, verdaderamente no sólo es grotesco, es un atropello, es algo abiertamente velado para amenazar a las ciudadanas y ciudadanos; comenzaron en Campeche, pero seguramente lo van a hacer en el resto del país, eso retrata al gobierno de Morena”, señaló.
En casi cuatro años de gobierno, lo que ha hecho Layda Sansores es dar argumentos a la oposición para que sigan acusando a Morena de pretender instaurar en México una dictadura como la que se vive en Venezuela, Nicaragua o Cuba. En Campeche ya están muy cerca.