Inicio Nacional Justicia, campo y democracia, ejes en el debate del primer día de...

Justicia, campo y democracia, ejes en el debate del primer día de la III Reunión Plenaria del PRI

34
0

Durante el primer día de su III Reunión Plenaria, las y los senadores y diputados federales del PRI iniciaron los trabajos abordando temas clave como el contexto internacional, la reforma al Poder Judicial, la Reforma Electoral y la situación actual del campo mexicano.

En la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el Presidente Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado de la secretaria general, Carolina Viggiano, y los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira y Manuel Añorve dio inicio a las ponencias, exponiendo los grandes retos que enfrenta el país: seguridad, salud, combate a la corrupción, relaciones internacionales y economía.

Para analizar el futuro del Poder Judicial, el doctor en Derecho, Luis Enrique Pereda Trejo, presentó en la segunda conferencia los desafíos que plantea la reciente reforma, entre ellos la operación de la nueva Corte, la implementación de justicia en los estados y la complejidad de las elecciones de 2027.

Al respecto, las y los legisladores del PRI compartieron propuestas para garantizar una impartición de justicia más sólida y cercana a la ciudadanía. Asimismo, revisaron los escenarios y retos que plantea dicha reforma, subrayando la defensa de la autonomía judicial como pilar fundamental.

El tercer ponente, el consultor agropecuario, Juan Carlos Anaya, ofreció un análisis del sector primario, compartiendo información valiosa que fortalecerá la agenda legislativa del Revolucionario Institucional para impulsar iniciativas en favor de los productores agrícolas, ganaderos y pescadores.

En este sentido, las y los representantes populares se pronunciaron a favor de un presupuesto responsable que promueva créditos, programas concurrentes y obras de infraestructura para fortalecer al sector agroalimentario.

Respecto a la Reforma Electoral que se avecina, el Mtro. Arturo Espinosa presentó en la cuarta ponencia un diagnóstico detallado sobre el tema. Ante ello, los grupos parlamentarios reiteraron su rechazo, de manera contundente, al debilitamiento del sistema de partidos, la cooptación de las autoridades electorales y cualquier atentado contra la pluralidad.

“No dejaremos de señalar las incongruencias, los abusos y los excesos del partido oficialista, alertaron”.

Finalmente, se llevó a cabo un conversatorio con dirigentes empresariales encabezado por el doctor Eduardo Chávez Hidalgo, quien fungió como ponente en la última sesión del día de la III Reunión Plenaria de las y los legisladores del PRI, para exponer algunos de los temores de los emprendedores

Los priistas manifestaron su interés por conocer las inquietudes de los representantes de las Mipymes, ya que son las que más empleos generan.