Inicio Nacional Ordena órgano electoral de Tamaulipas al periodista Héctor de Mauleón retirar columna...

Ordena órgano electoral de Tamaulipas al periodista Héctor de Mauleón retirar columna donde involucra al Poder Judicial con red de huachicol

39
0

“Nuevo requerimiento del Instituto Electoral de Tamaulipas: nos exigen a El Universal y a mí bajar antes de 12 horas la columna sobre huachicol y poder judicial en Tamaulipas y amenazan con nuevas sanciones. La idea es silenciar. Que no se hable de esas redes”, escribió en sus redes sociales.

De acuerdo con la resolución IETAM-R/CG-10/2025, la cual fue emitida por el Consejo General, determinó existente la infracción consistente en violencia política contra las mujeres en razón de género, atribuida a El Universal.

“El contenido del resolutivo cuarto de la citada resolución, en el que se ordenó a El Universal, Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V., el retiro de la publicación denunciada dentro de las doce horas siguientes a que le fuera notificada dicha resolución e informar a este Instituto el cumplimiento dentro de las veinticuatro horas a que elle ocurriera, prevenido de que en caso de incumplimiento se le iniciaría un nuevo procedimiento sancionador por el desacato”, señaló el órgano electoral.

Héctor de Mauleón advierte de presunta red de huachicol en Tamaulipas

El pasado 1 de mayo, el periodista Héctor de Mauleón publicó una columna en El Universal titulada “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas” en la que advirtió que el presunto líder de dicha red era Juan Carlos Madero Larios, director de Operación Aduanera durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y cuñado de Contreras López, quien en ese entonces competía por una magistratura del Pleno en el Supremo Tribunal de Justicia del estado, un cargo que obtuvo tras la elección judicial.

IETAM notifica a Héctor de Mauleón retirar columna donde señala vínculos entre PJ y red de huachicol

Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas. Foto: INE

El columnista hizo referencia a un reporte elaborado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que supuestamente identifica a Contreras López, quien previamente se desempeñaba como consejera jurídica del gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, como un enlace entre el gobierno y la red criminal.

Posteriormente, Contreras López presentó una denuncia en contra de Héctor de Mauleón y El Universal ante el Instituto Electoral de Tamaulipas, acusándolos de haber emitido presuntas calumnias electorales y de haber ejercido violencia política de género en su contra.

De acuerdo con el expediente IETAM-R/CG-10/2025, la entonces candidata argumentó que la publicación la ponía en riesgo de ser blanco de agresiones durante sus recorridos de campaña y la estigmatizaba al sugerir que su candidatura estaba siendo utilizada por hombres de un grupo delictivo.

Las medidas cautelares solicitadas por Contreras López fueron rechazadas en un inicio por el instituto, pero una semana después el Tribunal Electoral de Tamaulipas le dio la razón y ordenó a los acusados retirar la publicación de manera inmediata y no volver a emitir expresiones que la vincularan con “personas o actos delincuenciales”.

Demandas contra periodistas

Tras la resolución del IETAM, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) expresó su preocupación por el “continuo hostigamiento judicial” que sufre el comunicador y sostuvo que su caso es parte de una alarmante tendencia en la que periodistas son blanco de demandas aparentemente infundadas por su labor crítica.

“La resolución del Instituto Electoral de Tamaulipas que sanciona al periodista Héctor de Mauleón por violencia política representa una preocupante escalada del hostigamiento judicial usado para silenciar su labor crítica sobre la corrupción política en Tamaulipas”, manifestó Jan-Albert Hootsen, representante en México del comité a través de un mensaje en X.

IETAM notifica a Héctor de Mauleón retirar columna donde señala vínculos entre PJ y red de huachicol

Foto: Cuartoscuro

“Hacemos un llamado a las y los políticos mexicanos para que dejen de presentar demandas infundadas con el fin de evitar la publicación de información de interés público”, agregó. (Animal Político).