Testigo fiel
Por: Jesús Torres
En seguridad, ¿cambió la percepción?
Siguiendo la tradición de su mentor, Andrés Manuel López Obrador que hacía informes trimestrales, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez presentó el suyo de lo que se ha hecho hasta el mes de junio de este año.
Por la exposición que hizo el mandatario local en el Centro de Convenciones luego de 109 minutos de un discurso casi inintirrumpido parecía que se trataba más de un informe anual y no de tres meses de trabajo.
Aunque esta vez la situación lo ameritaba dada las desastrosas condiciones en que le dejaron el estado, en todos los rubros, el sexenio anterior encabezado por la dupla Adán López-Carlos Merino, que después de esos seis años tirados al barurero de historia urgía se hicieran las cosas de otra manera.
Uno de los temás más sensibles fue la violencia y la inseguridad que tenía a los tabasqueños inmersos en un clima de terrorismo por el incremento de homicidios dolosos, la quema de autos y negocios a cualquier hora del día. La herencia maldita que tuvo que apechugar el nuevo inquilino de Palacio de Gobierno.
Hoy la percepción no es la misma, así se ve, después del recrudecimiento de la violencia a finales de 2023 y principios de 2024 así como en los primeros meses de este 2025.
Los datos ofrecidos por Javier May en su informe trimestral den cuenta de ello. Aunque tampoco es momento de lanzar las campanas al vuelo, como ha dicho.
De acuerdo con el mandatario local los homicidios dolosos han disminuido más del 36% en todo el estado y hasta el 50% en el municipio de Centro, donde se ubica la capital tabasqueña.
Estos resultados se han obtenido desde el mes de marzo en que fue creada la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica, la FIRT y con el cuál se han detenido bandas delincuenciales, aseguramiento de armas, drogas y más de 14 millones de litros de hidrocarburo robado que ya no servirá para financiar el crimen organizado.
“Que nadie se moleste, pero estos resultados son históricos, y marcan un antes y un después en la lucha contra la delincuencia en el estado”, refirió May en clara referencia a sus antecesores que no hicieron nada por combatir este flagelo.
Uno de los reflejos de que la percepción de la seguridad ha mejorado, son los nuevos negocios que han abierto sus puertas en Tabasco, aunque otros también han cerrado por falta de liquides. En promedio por cada cierre hay dos nuevas aperturas, dijo el gobernador.
Lo que no se informó fue a cuánto ascienden esas inversiones y el número de empleos que estarán generando en el estado, tanto directos como indirectos.
A nueve meses de su gobierno, May Rodríguez habló además de avances en materia de obras públicas, salud, educación, bienestar, cultura, desarrollo agropecuario, desarrollo económico, medio ambiente, movilidad y combate a la corrupción.
Resultados que fueron criticados por la oposición que puso en duda lo dicho por el gobernador el domingo pasado, pero que ya les había anticipado que lo disculparan, porque estaba trabajando.