La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) informó que se localizaron 381 cadáveres en el interior de un crematorio clandestino situado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez. El establecimiento, que operaba ofreciendo servicios presuntamente funerarios, no incineraba los cuerpos y entregaba cenizas falsas a familiares.
El fiscal estatal, César Jáuregui Moreno, comunicó que dos personas –el dueño del crematorio y un empleado– fueron detenidas y enfrentarán cargos por manejo inadecuado de restos humanos, violaciones a normas de salubridad, inhumación clandestina y fraude.
“Simplemente recogían los cuerpos, seguramente hacía la cobranza que tenía que hacer por el servicio que estaba prestando, finalmente no lo hacía y acumularon los cadáveres”, declaró el fiscal Jáuregui Moreno al presentar el hallazgo.
El lugar donde se encontraron los restos funcionaba como una casa pequeña, dividida en cinco o seis habitaciones, en las que los cuerpos aparecieron apilados en lo que fue calificado por las autoridades como un acto de “negligencia criminal”.
El fiscal describió el hallazgo como un drama y una irresponsabilidad, un insulto. “Estamos hablando de un rescate de cuerpos que no tuvieron la disposición final para la que estaban destinados”, expuso al destacar la gravedad de la situación.
Tras la intervención, las autoridades procedieron a arrestar a los presuntos responsables. La investigación continuará para establecer el grado de participación de las personas detenidas y determinar si existen más implicados.

El operativo se realizó tras recibir denuncia ciudadana sobre irregularidades en los servicios funerarios que ofrecía el crematorio. Se realizó un cateo que permitió a los peritos documentar el hallazgo de los cuerpos.
Las primeras investigaciones indican que el crematorio operaba sin permisos sanitarios ni autorizaciones correspondientes. Tampoco contaba con mecanismos de registro o actas de disposición de cuerpos, por lo cual las familias recibían documentos falsos.
En coordinación con personal forense, la Fiscalía inició el procedimiento para identificar los restos y notificar a los familiares de las víctimas. Se prevé que el proceso de identificación será largo debido a las condiciones en que se encontraban los cuerpos.
El hallazgo de los 381 cadáveres y el inicio de la carpeta de investigación representan un avance en las acciones de control y supervisión a servicios funerarios en Chihuahua. Las autoridades señalaron que reforzarán la vigilancia para prevenir que este tipo de hechos se repitan. (Mas).