Inicio Local Tendencia de homicidios se consolida a la baja, asegura Javier May

Tendencia de homicidios se consolida a la baja, asegura Javier May

26
0

Al asegurar que la estrategia de seguridad en Tabasco está funcionando y se obtienen resultados contundentes con golpes importantes a la delincuencia, desarticulación de bandas, detención de generadores de violencia bajo la premisa de cero impunidad, y aseguramientos históricos de armas y huachicol, el Gobernador Javier May Rodríguez destacó que la tendencia de homicidios se consolida a la baja.

Durante su conferencia matutina, precisó que con el apoyo del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de las fuerzas federales y del propio pueblo de Tabasco, se avanza de manera importante para brindar paz y seguridad a toda la ciudadanía.

Remarcó que, en el comparativo de la semana 25 del año, frente a la misma de 2024, se puede ver una tendencia a la baja en la comisión del delito de homicidio. “Vamos a continuar ese descenso que ya es tendencia, pero de todos los delitos, no nada más es el tema de los homicidios, sino de todos los delitos que se cometen en el Estado”, expresó en compañía de los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad.

El mandatario puntualizó que el Gobierno del Pueblo atiende las causas de la inseguridad, se coordinada con las autoridades federales, realiza operativos permanentes, invierte permanentemente en tecnología y fortalece a su institución policial con equipamiento y mejores salarios a sus elementos.

Destacó que, de los casos más recientes, fueron detenidos presuntos responsables de un caso ocurrido en las playas de Paraíso y en un homicidio de Jalpa de Méndez. Incluso, resaltó, se detuvo a un elemento de la Fiscalía estatal por revictimizar a una mujer, y también a un masculino que se dedicaba a la pornografía infantil.

“No hay impunidad para nadie, de adentro o de afuera, y quien cometa un delito, enfrentará la ley. En Tabasco hay cero impunidad”, subrayó.

Ante estos y otros aseguramientos de objetivos relevantes, dijo que se ha acotado la capacidad de reacción y organización de los grupos delictivos, “y seguimos avanzando”. Ya nosotros nos desplegamos más, añadió, “tenemos mayor presencia, estamos mejor coordinados, tenemos mejor equipo de inteligencia, tenemos muchas herramientas que no teníamos cuando entramos y hoy es totalmente diferente”.

May Rodríguez recalcó que empresarios y ciudadanos han reconocido que ya se empieza a sentir el regreso de la tranquilidad. Esto es muy importante, dijo, porque nosotros queremos la felicidad de la gente, confianza para las inversiones y, por supuesto, que haya desarrollo con justicia.

Refirió que de igual manera se avanza en el tema de la policía bancaria, y actualmente se lleva a cabo un proceso de regularización para mejorar las prestaciones laborales, así como la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía, “tiene que ver con sus prestaciones, pero también con la capacitación que se pueda, porque, por ejemplo, la Policía de Protección Ciudadana del Estado no había ido a un campo de tiro, desde hacía 13 años” comentó.

Subrayó que se busca alcanzar una meta histórica este año tanto para las corporaciones municipales como estatales en materia de capacitación, porque se está renovando el examen de control y confianza y se están haciendo otras evaluaciones.

Asimismo, comentó que se continúa trabajando con los Ayuntamientos en la integración del Mando Único que permitirá tener mejor coordinación con los gobiernos municipales, “no se trata de la injerencia, sino es un trabajo conjunto que estamos llevando a cabo y sobre todo para poder capacitar a la policía, poder mejorar. Estamos trabajando con las Presidentas, con los Presidentes para mejorar las condiciones laborales de los elementos de seguridad” apuntó.

Como parte de lo anterior se establecieron 4 mesas regionales y se realizan reuniones periódicas en los municipios para evaluar, para revisar, para ir haciendo análisis de cómo se avanza en el tema de la prevención del delito y sobre todo en los objetivos prioritarios, añadió.