La desaparición de cinco integrantes del Grupo Fugitivo, agrupación de música regional mexicana, ha desatado una controversia luego del hallazgo de cinco cuerpos calcinados en un predio de Reynosa. Si bien las autoridades han sugerido que los restos podrían pertenecer a los músicos, las familias rechazan esta versión y exigen pruebas científicas para confirmar la identidad de las víctimas.
El caso comenzó la madrugada del 25 de mayo, cuando fueron reportados como desaparecidos Francisco Vázquez (vocalista), Víctor Garza (requinto), Antonio Durán (tuba), José Francisco Morales (requinto) y Lyvan Solís (mánager). Los cinco se dirigían a una presentación privada en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa, pero poco después se perdió contacto con ellos.
El 27 de mayo fue localizada una de las camionetas de la banda en la colonia La Cañada, sin señales visibles de violencia. El segundo vehículo, que transportaba los instrumentos musicales, permanece sin ser ubicado.
Un día después, el 28 de mayo, se reportó el hallazgo de cinco cuerpos calcinados en un predio. La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó el 29 de mayo que las víctimas podrían estar relacionadas con el caso, y agregó que se detuvo a nueve personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo.
Sin embargo, familiares de los músicos han desmentido esta información. En transmisiones en redes sociales, aseguraron que no han sido notificados oficialmente ni convocados para realizar pruebas de ADN. “Totalmente falso, nosotros seguimos buscándolos”, declaró una familiar de los desaparecidos. “No crean lo que están diciendo en las noticias”.
Los familiares exigen a la Fiscalía que se realicen análisis genéticos formales que permitan establecer la identidad de los cuerpos localizados. También señalaron que no han recibido comunicación directa por parte de las autoridades, ni información que les permita verificar lo dicho por la institución estatal.
En paralelo, los parientes continúan participando en operativos de búsqueda en zonas rurales y urbanas de Reynosa. Estas labores se realizan con el apoyo de colectivos como Siguiendo tus Pasos y con la colaboración de elementos de la Guardia Nacional, Guardia Estatal y personal de la propia Fiscalía estatal.
A través de redes sociales, insistieron en que no darán por concluido el caso hasta tener evidencias claras. “Queremos hechos, no solo declaraciones sin pruebas”, afirmaron en respuesta al comunicado oficial.
Para las familias, la actuación de las autoridades ha estado marcada por una falta de transparencia y sensibilidad. Consideran que sin pruebas genéticas concluyentes, el proceso carece de legitimidad y no puede cerrarse.
La demanda de las familias se mantiene: que se apliquen las pruebas correspondientes para confirmar o descartar si los cuerpos hallados pertenecen a los cinco integrantes del Grupo Fugitivo. Hasta entonces, dijeron, seguirán con la búsqueda y exigirán respuestas claras sobre lo ocurrido la noche del 25 de mayo. (Mas).