Por sus contribuciones filosóficas a nivel mundial, el gobernador Javier May Rodríguez y el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, invistieron con el grado de Doctor Honoris Causa, al teólogo español, Francesc Torralba Roselló, quién es un académico reconocido por su compromiso con los valores humanos, el diálogo interreligioso y la ética aplicada a los desafíos del mundo moderno.
Luego de colocar la medalla y entregar el pergamino correspondiente al galardón que otorga el H. Consejo Universitario, el rector de la UJAT, afirmó que en un mundo donde la especialización a menudo nos aísla en parcelas de conocimiento, la obra del doctor Torralba se erige como un faro de diálogo interdisciplinar, “su pensamiento le permite abordar las grandes preguntas de nuestro tiempo con una visión holística y una profundidad admirable”.
Esta noche, dijo, distinguimos a un formador de conciencias, pero sobre todo a un excepcional ser humano, que ha legado la frase «Educar es enseñar a vivir y no solo a saber», la cual resume con precisión su vocación a favor de la recuperación de la integridad, de la necesidad de activar la vida interior, así como la de aplicar la ética a los nuevos desafíos sociales, como la inteligencia artificial, la bioética, la ética empresarial, poniendo siempre a la dignidad humana como centro y límite de nuestras acciones.
Al continuar el programa de la sesión solemne que tuvo lugar en el Teatro Universitario y después de la emotiva investidura, el escritor y filósofo Francesc Torralba, manifestó su agradecimiento a la UJAT y subrayó la importancia de cultivar el pensamiento crítico, la espiritualidad y la compasión.
“Recibo este reconocimiento como un don no esperado, como un regalo intangible que agradezco de corazón, que me conmueve y a su vez me estimula a proseguir en mi tarea docente e investigadora”.
“La cultura de la gratitud, el pensamiento crítico y la espiritualidad son invaluables en tiempos marcados por la incertidumbre, el dolor humano, que lejos de debilitar la fe, puede enriquecerla y dotarla de un sentido más profundo”, manifestó Torralba Roselló en presencia de su esposa María del Carmen Blanco; de la presidenta del Voluntariado UJAT, Aura Estela Noverola Alcocer y del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tabasco, Jorge Orlando Bracamonte Hernández.
Como complemento de la proyección de un video sobre la trayectoria del homenajeado, el profesor investigador de la UJAT, Roberto Valencia Aguirre, dio a conocer que en la actualidad Torralba Roselló es catedrático en prestigiadas universidades y dirige la Cátedra de Pensament Cristià del Obispado de Urgell y cuenta con múltiples doctorados, incluyendo Filosofía, Teología y Pedagogía.
Ha publicado más de 100 libros y mil 500 artículos, entre ellos «Inteligencia Espiritual», «El sentido de la vida», «Jesucristo 2.0» y “No hay palabras. Asumir la muerte de un hijo”, en el que relata la dureza del duelo por haber perdido a su hijo al escalar una montaña juntos. Es académico de número de la Real Academia Europea de Doctores y miembro el Consejo Pontificio de la Cultura de la Santa Sede. Entre sus múltiples galardones destacan: el Premio Assaig Breu otorgado por el Foment de la Cultura Catalana y el Premio de Ensayo Joan Maragall.
Durante la sesión solemne que contó con el acompañamiento musical del Ensamble Vocal Universitario Tonalli, el gobernador Javier May Rodríguez clausuró la sesión del H. Consejo Universitario y expresó su reconocimiento a las ideas innovadoras del Doctor Francesc Torralba Roselló, por ser un defensor incansable de la dignidad del ser humano.
A la ceremonia que finalizó con la entonación del Himno Nacional, asistieron los ex rectores de la UJAT, Jorge Abdo Francis y Candita Gil Jiménez; así como la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández y el presidente del Patronato Universitario, José Ulises Medina Reynés.
De igual firma, estuvieron presentes, el secretario de Servicios Académicos y secretario del H. Consejo Universitario, Luis Manuel Hernández Govea; el presidente del CDEUT, Kevin Eduardo García Ortiz, así como secretarios, el Colegio de Directores, el pleno del H. Consejo Universitario, profesores, estudiantes e invitados especiales.