Inicio Testigo Fiel Orgullo tabaqueño

Orgullo tabaqueño

169
0

Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Orgullo tabaqueño

Este fin de semana que pasó, el deporte, la danza y la cultura pusieron en alto el nombre de Tabasco, como no había ocurrido en mucho tiempo.

Primero fue la gimnasta tabasqueña, Fernanda Ramírez del Puerto quien logró dos medallas de oro y una de bronce en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia Rítmica que se celebra en Asunción, Paraguay.

Sin duda un gran logro que no puede pasarse por alto, pero sobre todo un orgullo para México y Tabasco pues Fernanda forma parte del Conjunto Nacional Juvenil de Gimnasia Rítmica que participó en este certamen de talla internacional.

A su regreso al edén tabasqueño debe ser merecedora de un reconocimiento de las autoridades por poner en alto el nombre del estado y ejemplo de superación en este tipo de disciplinas.

Sobre todo porque la medallista tabasqueña forma parte del Programa de Becas Deportivas que impulsa el gobierno del estado.

A este logro se sumaron también 38 atletas tabasqueños que pasaron el fin de semana a la final de la Olimpiada Nacional de Tae Kwon Do a celebrarse en Guadalajara.

Esto, tras participar durante tres días en la competencia regional celebrada en Villahermosa, un encuentro que reunió a 500 atletas de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Yutacán y Tabasco.

En el ámbito cultural, ayer la Plaza de Armas de Villahermosa se convirtió en el escenario para que 894 tamborileros hicieran historia al imponer el récord mundial 2025 durante la realización del Segundo Tamboritón.

El evento fue organizado por el Colectivo Tabasco Cultura (CTC) con el apoyo del municipio de Centro, donde se ubica la capital tabasqueña. Se contó con la participación de las comunidades indígenas del Estado, artistas, músicos tradicionales, promotores culturales, familias y autoridades.

La música de los tamborileros no solo se trata de una tradición tabasqueña que se escucha con más fuerza en tiempos de feria, sino que ya forma parte del Patrimonio Cultural Intangible de Tabasco después de ser aprobado el pasado el 8 de mayo por el Congreso del Estado.

El sonido de los tambores, con piezas musicales tradicionales de Tabasco, tocadas de manera simultánea en Plaza de Armas, batió un nuevo récord mundial luego que en el 2024 fueron más de 200 los participantes. Son cosas buenas que pasan y también se tienen que decir.