Inicio Local Renuevan Centro y UJAT convenio en medio ambiente para un municipio sostenible

Renuevan Centro y UJAT convenio en medio ambiente para un municipio sostenible

29
0

Villahermosa, Tab., 13 de mayo de 2025.- “Cuando la academia y el gobierno caminan juntos, los resultados tienen el poder de transformar vidas y proyectar los logros hacia el futuro con una visión aún más amplia”, afirmó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta en el marco de la firma del convenio de colaboración “Ejecución, Aplicación y Sustentabilidad de la Laguna de las Ilusiones III”, entre el Gobierno de Centro y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Durante el evento, realizado en la Rectoría de la UJAT, la presidenta municipal destacó junto al rector, Guillermo Narváez Osorio, que esta alianza estratégica trasciende lo institucional para convertirse en un pacto con el futuro de Centro, al formar parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, cuyo eje rector es la construcción de un municipio sostenible, innovador y socialmente responsable.

Detalló que el convenio contempla tres proyectos fundamentales para la preservación de la laguna de Las Ilusiones: el monitoreo del conflicto humano-cocodrilo mediante tecnología de telemetría y talleres de educación ambiental; el estudio sobre el uso de áreas de forrajeo por manatíes y la percepción ciudadana de esta especie; y la valoración del carbono almacenado en humedales urbanos, con el propósito de fundamentar políticas públicas con evidencia científica.

Alianza con la UJAT rinde resultados

En su mensaje, la edil Yolanda Osuna recordó que, además, desde 2021 –cuando tomó posesión como alcaldesa para su primer periodo de gobierno– la relación entre el Ayuntamiento de Centro y la UJAT ha logrado resultados importantes mediante la ejecución de un convenio general y cuatro específicos que han resultado en diez proyectos de impacto comunitario.

Entre ellos, detalló, destacan la actualización del Atlas de Riesgos, además de ocho iniciativas en la Laguna de las Ilusiones, como el monitoreo de cocodrilos, la reforestación de manglares y un diplomado en comunicación ambiental.

Asimismo, añadió, se llevó a cabo un diagnóstico pionero sobre arbolado urbano en riesgo que permitió prevenir accidentes por caída de árboles durante la temporada de lluvias.

Ante el cuerpo directivo y académico de la universidad, así como de regidores y colaboradores municipales, puntualizó que la vinculación entre la academia, los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada es necesaria para determinar políticas públicas en beneficio de los ciudadanos.

Por su parte, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, remarcó que esta institución trabaja para ser un factor de aprendizaje y conocimiento para los sectores público y privado, por lo que el Ayuntamiento de Centro y su presidenta Yolanda Osuna Huerta tienen en la universidad una aliada para trabajar en proyectos útiles para la sociedad.

En tanto, Miguel Chávez Lomelí, titular de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de la alcaldía, indicó que con los convenios se podrá tener información que permita a la administración pública tomar decisiones medioambientales y articular una alianza indispensable para la sostenibilidad.

Previo a la firma del convenio, el rector de la UJAT y la alcaldesa escucharon la charla “Uso de áreas de forrajeo por manatíes y percepción ciudadana en la laguna de Las Ilusiones”, a orillas de este cuerpo lagunar, impartida por el profesor Darwin Jiménez Domínguez, investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, a fin de contextualizar la importancia ecológica y social del cuerpo de agua.