Inicio Local El Plan Nacional de Desarrollo y la estrategia de seguridad de Morena...

El Plan Nacional de Desarrollo y la estrategia de seguridad de Morena representan un riesgo para el futuro de México: PRI Tabasco

26
0

Villahermosa, Tabasco, 21 de abril de 2025.– “El PRI Tabasco rechaza de manera firme el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 y la Estrategia Nacional de Seguridad Pública propuestas por Morena porque no responden a la realidad que vive México, porque están construidas desde la improvisación, la ideología y el centralismo, y porque representan un riesgo para el futuro del país al no ofrecer soluciones concretas ni viables frente a los desafíos urgentes de millones de mexicanas y mexicanos que exigen seguridad, desarrollo, salud, empleo y educación”, declaró el Presidente estatal del PRI, Miguel Barrueta Cambrano, al fijar la postura del priismo tabasqueño frente a dos documentos que buscan imponer una visión de partido y no una verdadera ruta de nación.

Acompañado por la Secretaria General del PRI en Tabasco, Mari Carmen García May y el Diputado Federal Erubiel Alonso Que y cuadros representativos del partido, Barrueta Cambrano sostuvo que el Plan Nacional de Desarrollo presentado por Morena carece de rigor técnico, planeación estratégica y metas medibles; en cuanto a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, es grave que el gobierno insista en una política fallida mientras la violencia sigue escalando en todo el territorio. “No hay resultados, no hay profesionalización de las policías, no hay prevención del delito y tampoco hay coordinación entre instituciones. Morena ha optado por militarizar sin rumbo y dejar a su suerte a millones de familias atrapadas en la inseguridad. Esta estrategia no resuelve la emergencia, la agrava”.

*MORENA HUNDE A SALUD: MARI CARMEN GARCÍA*
La Secretaria General del PRI en Tabasco, Mari Carmen García May, señaló al régimen morenista de insensible y negligente ante la grave crisis por la que atraviesa el sector salud en la entidad. Denunció el abandono institucional que obliga al personal médico a recurrir al ingenio para salvar vidas, como ocurrió recientemente en Macuspana, donde doctores improvisaron una “campana cefálica neonatal” para auxiliar a un recién nacido con problemas respiratorios. Lanzó un enérgico llamado al gobierno estatal a dar respuestas inmediatas y acciones concretas para atender la situación que se presenta en los hospitales y centros de salud.

*EL GOBIERNO MORENISTA ESTÁ REPROBADO: ERUBIEL ALONSO*
En su intervención, el Diputado Federal Erubiel Alonso Que lanzó una dura crítica al actual gobierno estatal al señalar que Tabasco se ha convertido nuevamente en el estado con mayor tasa de desempleo en el país, lo que evidencia —dijo— la falta de rumbo, estrategia y compromiso de las autoridades morenistas para generar condiciones que favorezcan el desarrollo económico y social. “Además de estar desempleados, los tabasqueños viven con miedo ante una creciente ola de inseguridad. Nuestros policías siguen sin recibir el sueldo que se les prometió, abandonados por una administración que ni los respeta ni los respalda”, expresó.

Alonso Que agregó que el estado atraviesa una crisis financiera severa, derivada de la mala administración de los recursos públicos, lo que ha provocado que incluso varias estaciones de servicio le retiren el crédito al gobierno por falta de pago. “Tabasco está quebrado, y el sector salud es muestra de ello: no hay medicinas, no hay insumos, y lo poco que hay está en condiciones deplorables. Es alarmante lo que está ocurriendo, y lo más grave es que quienes deberían dar respuestas, se esconden detrás de discursos vacíos”, subrayó el legislador el Vicecoordinador de la bancada del PRI en el Congreso federal.

Acompañaron el posicionamiento de la dirigencia priísta, el Secretario de Operación Política, Marco Antonio Leyva Leyva; la Secretaria de Jurídico y Transparencia, María Jesús Vidal Domínguez; la Coordinadora de Registro Partidario y Afiliación, Blanca Leyra Jiménez Mayo; la Secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, Ebenezer Rodríguez de la Cruz; la Secretaria de Gestión Social, Gregoria Jiménez González; el Secretario de Acción Electoral, José Chablé Alcocer; el Secretario de Administración y Finanzas, Martín Rivera Virgilio; el Secretario de Contraloría, Ernesto Jiménez Narváez; la Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad, Lucía del Carmen Sánchez Vázquez; la dirigente del ONMPRI, Viridiana Pardo Vázquez; la dirigente del PRI en Centro, María Teresa Cabrales Sanguino, la representante electoral del partido ante el INE, Karla Yeri Camelo Pineda, Uldárico Canto Taracena, entre otros cuadros.