Villahermosa, Tabasco, 14 de febrero de 2025.- Ante la crisis de seguridad que enfrenta el país, la dirigente en Tabasco del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), Viridiana Pardo Vázquez, manifestó su respaldo a la propuesta del Comité Ejecutivo Nacional del partido para la creación de la figura del «Zar Antidrogas». Esta iniciativa busca combatir la producción, distribución y consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas, ante la falta de acción del gobierno federal.
En Tabasco, la situación de inseguridad se ha agravado en los últimos meses, con más de 185 homicidios dolosos registrados en solo cuatro meses. Incendios de negocios, ataques violentos y un clima de incertidumbre han generado zozobra entre la población, evidenciando la incapacidad de las autoridades para frenar la ola delictiva. La falta de resultados en materia de seguridad ha convertido al estado en un escenario de violencia cotidiana.
*MORENA ES OMISO*
Viridiana Pardo Vázquez señaló que coincide con la postura del partido a nivel nacional, que encabeza el Senador Alejandro Moreno Cárdenas, en que el gobierno de Morena ha sido omiso ante la situación de crisis de seguridad que se vive. En lugar de implementar estrategias efectivas, ha optado por minimizar la problemática y desmentir reportajes periodísticos que documentan la realidad del país.
Desde la sede del ONMPRI en Tabasco, la dirigente priista expresó que la creación del «Zar Antidrogas», tal como lo plantea el Revolucionario Institucional, permitirá una respuesta coordinada para combatir el narcotráfico y frenar su impacto en la sociedad. En ese sentido, enfatizó que «Tabasco, que mantiene frontera con el país de Guatemala, no puede seguir siendo rehén de la delincuencia. Es urgente una estrategia de seguridad integral que enfrente con firmeza a los grupos delictivos y garantice la tranquilidad de las familias tabasqueñas».
El ONMPRI en Tabasco reiteró su respaldo a esta iniciativa y demandó que el gobierno federal actúe con determinación para frenar la descomposición social que amenaza con desmoronar el Estado de Derecho. «La seguridad debe ser prioridad, y es momento de actuar antes de que la violencia termine por consumir al país», concluyó Viridiana Pardo Vázquez.