El USS Nimitz (CVN 68), un monstruo marino de Estados Unidos, que se mueve con energía nuclear y transporta aviones de guerra, fue visto cerca de costas mexicanas, en Ensenada, Baja California, sin que ninguno de los dos gobiernos expliquen la naturaleza de sus operaciones.
Después del revuelo en redes sociales, la Secretaría de Marina emitió un escueto mensaje en redes sociales, en el que considera normales esos despliegues.
“La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”.
El portal de noticias Emeequis pudo comprobar en la plataforma Marine Traffic que el Nimitz estaba cerca de Ensenada, en dirección al sur.
Esta presencia ha generado inquietud y comentarios en redes sociales, con algunos usuarios de X mencionando que estas actividades podrían ser parte de operaciones militares o de inteligencia, en alusión a que Donald Trump recientemente declaró a los narcotraficantes mexicanos como terroristas.
El portaaviones nuclear USS Nimitz (CVN-68) fue visto acompañado por al menos dos barcos más.
Estas embarcaciones están situadas a aproximadamente 32 millas náuticas (60 kilómetros) de la costa, lo cual las mantiene en aguas internacionales, fuera del mar territorial mexicano que se extiende hasta 12 millas náuticas.
¿DE DÓNDE VIENE Y A DÓNDE VA?
¿Qué hace ahí? ¿A dónde va? En la página oficial de la Marina de Estados Unidos, la más reciente referencia de este buque de guerra es del 18 de enero.
Explican una foto en la que un marinero dirige un avión Growler E/A-18G de los “Cougars” del Escuadrón de Ataque Electrónico (VAQ) 139, en la cubierta de vuelo del portaaviones USS Nimitz (CVN 68), en el Océano Pacífico.
Señalan que “el Nimitz está en marcha en la 3.ª Flota realizando operaciones de entrenamiento de rutina”.
De acuerdo con la cuenta especializada de X, WarshipCam, el Nimitz fue visto el 6 de enero partiendo de Bremerton, Washington, al norte de Estados Unidos, incluso compartieron un video del suceso.
Posteriormente, el 16 de enero fue avistado saliendo de San Diego, California
De acuerdo con el portal USNI News, que cubre las actividades de los buques de guerra estadounidenses, el USS Nimitz (CVN-68), de 48 años, dejará de dar servicio en 2026, tras una extensión de vida útil planificada de 13 meses.
Encargado en 1975, Nimitz fue construido para un servicio de 50 años.
¿EL MOTIVO?
Estados Unidos no tiene ningún conflicto activo en la zona a la que se dirige el Nimitz, al sur del Continente, más allá de las declaraciones hostiles de Donald Trump sobre Panamá o Venezuela.
El Canal de Panamá, del que el presidente Donald Trump reclama derechos, fue construido por Estados Unidos en 1904 e inaugurado en 1914.
Se ha especulado sobre algún tipo de incursión militar de Estados Unidos para recuperarlo, sin que existan hechos concretos.
Por el contrario, después de algunas respuestas valerosas, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, finalmente cedió: anunció el domingo 2 de febrero de 2025 que Panamá no renovará con China el Memorando de Entendimiento de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda. Esto tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Una de las críticas de Trump es que China se beneficia de manera ilegal del Canal de Panamá. (Emeequis).