Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, dejó en claro que “el PRI jamás apoyará la imposición arancelaria como mecanismo de presión para ceder a las demandas de gobiernos extranjeros”.
Consideró que la imposición de sanciones económicas por parte de los Estados Unidos al gobierno de Morena, es un acto insólito provocado por la negligencia del régimen morenista para combatir a la alta delincuencia y a la producción, trasiego y distribución de drogas y estupefacientes hacia nuestro vecino del norte.
“Esa negligencia no es una cuestión de incapacidad, sino una clara señal de complicidad y consentimiento”, argumentó el líder nacional del PRI en un video publicado en sus redes sociales.
Previó que tendrán “consecuencias adversas, devastadoras e irreversibles” para los mexicanos porque desde el poder, las decisiones del gobierno de Morena, decisiones autoritarias, irresponsables y de franca alianza y protección con las organizaciones criminales, los han convertido en un narco gobierno”.
Por eso, agregó, hoy por hoy, sus acciones de gobierno constituyen un atentado para la seguridad de la región.
Al respecto, dijo, “debemos señalar, con toda contundencia, que no apoyaremos al Gobierno de la República en sus ocurrencias y locuras, porque ha demostrado no entender el momento histórico y crucial que atraviesa la relación bilateral con el vecino del norte, y cuyas acciones son producto de la improvisación y el desatino”.
El senador y dirigente nacional del PRI sostuvo que las medidas adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos no son un asunto de confianza en México como pueblo”, sino producto de la desconfianza y la incertidumbre que ha generado el gobierno de Morena, tanto en la Unión Americana, como en el resto de las naciones con las que mantenemos relaciones comerciales.
Sostuvo que en Morena no tienen experiencia ni capacidad; no han sabido cooperar; no llaman al diálogo; se encuentran completamente rebasados y se están convirtiendo en los principales responsables de la peor crisis de seguridad, humanitaria y migratoria en la historia de México, por su evidente incompetencia y falta de estrategia.
En ese punto, advirtió que “ningún tratado de libre comercio y ninguna integración regional puede sostenerse sin el cumplimiento de las cláusulas democráticas que le dan sentido y razón de ser a los esfuerzos y a las luchas que los liberales hemos hecho en el tiempo y en la historia”.
Al abundar sobre ello, el Presidente Alejandro Moreno puntualizó que en México no existen condiciones de normalidad democrática, porque el narco gobierno de Morena, que es producto de una elección de Estado, ha derogado en los hechos la Constitución, usurpa el Congreso de la Unión con una mayoría calificada que no obtuvo en las urnas.
Además, destacó que desde el poder comete impunemente gravísimas violaciones a los derechos humanos, las libertades civiles, políticas, económicas y de propiedad de los mexicanos y de quienes se encuentren en territorio nacional.
El dirigente nacional ratificó que el PRI siempre será un aliado de nuestras paisanas y paisanos en el extranjero, manteniendo un firme compromiso con la defensa de sus libertades y derechos humanos.
Empero, adelantó que “no dejaremos de insistir en que los gobiernos de Morena asuman su responsabilidad y estén a la altura de los retos que demanda la nación, tal como el PRI lo ha hecho siempre”.