El organismo decidió suspender la contingencia ambiental (la primera del 2022) “debido a que el sistema anticiclónico disminuyó su influencia sobre el Valle de México y ha permitido el incremento de la velocidad del viento de manera progresiva y mayor ventilación”.
La concentración de ozono más alta se registró a las 17:00 horas, con 100 partes por billón (ppb) en la estación Laureles, ubicada en el municipio de Ecatepec, Estado de México, un valor menor al necesario para decretar la activación de una contingencia ambiental.
“Los modelos meteorológicos indican para mañana (jueves) una mayor intensidad del viento en superficie ayudará a dispersar los contaminantes”, indicó la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
Previo a su boletín informativo de las 15:00 horas, la Comisión y autoridades ambientales de la ciudad y el Estado de México perfilaron que se suspendería la contingencia ambiental por ozono decretada el martes debido al pronóstico de vientos que ayudarían a dispersar los contaminantes atmosféricos en los siguientes días.
De las próximas 48 a 72 horas, indicaron, prevalecerá el cielo despejado, temperatura de entre 29 y 31 grados y vientos de 25 a 30 kilómetros, que podrían alcanzar rachas de 50 kilómetros, lo cual podrá favorecer la dispersión del ozono.
De acuerdo con el director general de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Sergio Hernández Villaseñor, este miércoles dejaron de circular 1.7 millones de vehículos debido a las restricciones vehiculares decretadas el martes. Esto significó 21% menos de congestión vehicular en el Valle de México.
Como parte de las restricciones por la contingencia ambiental, se habían decretado restricciones de circulación para los siguientes vehículos desde las 5:00 y hasta las 22:00 horas:
- Autos con holograma de verificación 2
- Autos con holograma de verificación 1 cuyo último dígito de placa sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0
- Autos cuya matrícula esté conformada solo por letras
- Autos con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, con terminación de placa 3 y 4. (Forbes).