La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que derivado de molestias en el corazón que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la mañana, acudió a una revisión al Hospital Generla Militar, donde, luego practicarle unos estudios preventivos se le realizó un cateterismo a las 16:30 de la tarde, pero resaltan que este sábado reanudará sus actividades.
El titular de la Segob, Adán Augusto López Hernández, informó, a través de un comunicado que, con este procedimiento, “se encontraron el corazón y las arterias del señor presidente sanos y funcionando adecuadamente”, por lo que aseguraron que no fue necesario realizar ningún otro tipo de intervención.
Subraya el informe que se trató de “un procedimiento breve que duró alrededor de 30 minutos” y recalcan que el mandatario “se encuentra en perfecto estado de salud y
seguramente el día de mañana reanudará sus actividades con normalidad”.
El informe precisa que alrededor de las 10:30 horas, el presidente López Obrador ingresó al Hospital Central Militar y que por los antecedentes cardiacos que ha tenido se le hicieron análisis de laboratorio, electrocardiograma, prueba de esfuerzo y/o tomografía.
Luego de esto, los médicos determinaron que era necesario realizar un cateterismo
cardiaco, el cual es un procedimiento quirúrgico, en el que se guía un tubo fino y flexible (catéter) a través de un vaso sanguíneo hasta el corazón para diagnosticar o tratar determinadas afecciones cardíacas, como la obstrucción de las arterias o los latidos irregulares.
Hace 13 años, en la madrugada del 3 de diciembre del 2013, López Obrador fue internado en el hospital Médica Sur, en la Ciudad de México, por un infarto agudo al miocardio y en esa ocasión, fue sometido a una intervención coronaria, de la cual se recuperó favorablemente. Sin embargo, a lo largo del tiempo tuvo que tomar medicamento para la presión arterial.
Luego de su victoria electoral, en octubre de 2018, ingresó al hospital nuevamente, pero en esa ocasión fue para una intervención relacionada con un dolor de cuello. Se presumió que, en esa intervención, los médicos “le quemaron” as terminaciones nerviosas cervicales para mitigar su dolor.
Durante la legislatura pasada, legisladores de oposición demandaron conocer la salud física y mental del presidente y también el mandatario divulgó en su conferencia matutina que un ciudadano solicitó que se diera a conocer la salud general del presidente, hecho que fue criticado por el presidente y aunque se comprometió a dar esa información, nunca la presentó.
También, el mandatario se ha contagiado en dos ocasiones de COVID, la más recientes fue apenas este 10 de enero y, aunque el presidente realizó apariciones en video durante su convalecencia, su salud se vio notablemente mermada.
Derivado de este contagio, el presidente anunció en esta semana que cancelaría su gira de trabajo en este fin de semana por la provincia, por recomendación de sus médicos tratantes, para tener cuidado postcovid. (El Sol de México).