Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Delfina Gómez, en la cuerda floja
La semana pasada el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó una multa contra Morena por más de 4 millones y medio de pesos debido a que la hoy secretaria de Educación, Delfina Gómez, cuando fungió como alcaldesa de Texcoco retuvo salarios a empleados de ese municipio con el fin de beneficiar al partido del que ahora despacha en Palacio Nacional.
No es la primera vez que la funcionaria del gobierno federal se encuentra en el ‘ojo del huracán’, pues sobre ella pesan sendas denuncias por desvíos de recursos no sólo a su paso por el ayuntamiento de Texcoco, sino como candidata al gobierno del estado de México.
Se le acusa de incurrir en delitos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y peculado, además de presuntamente violentar la Ley Federal de Delitos Electorales.
Como pruebas, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales cuenta con 70 pólizas de cheques, que muestran cómo en su gestión de alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez descontaba 10% de los salarios de sus trabajadores, lo que se le conoce como diezmo.
Desde el 2017, en que se presentaron las primeras querellas, en su mayoría han sido por el PAN así como por las senadoras Xóchitl Gálvez, Lilly Téllez, Kenia López Rabadán, Gloria Núñez, Nadia Navarro Acevedo, María Guadalupe Saldaña y Minerva Hernández.
El PRI y el PRD así como el resto de los partidos pequeños han hecho mutis sobre estas acusaciones que involucran a la secretaria de estado de la administración de López Obrador.
A raíz del resolutivo del TEPJF contra Delfina Gómez, el líder nacional del PAN, Marko Cortés pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) abrir una investigación contra la Secretaria de Educación y de ser cierta las acusaciones en su contra, demandó su renuncia.
En los últimos días la funcionaria de AMLO ha sido blanco de ataques en las redes sociales luego de la exhibida del máximo órgano jurisdiccional del país quien la deja mal parada en el desempeño de su cargo como Secretaria de Educación, lo que contraviene los postulados de la Cuarta Transformación que predica el originario de Macuspana, como no mentir, no robar y no traicionar.
La pregunta es: ¿Hasta qué punto la sostendrá en el cargo López Obrador?
Lo que menos debe prevaler en el responsable del sector educativo de este país es el mal ejemplo, sobre todo si se le liga con actos ilegales, que los haya permitido o se haya beneficiado de ellos. Eso debe quedar más que claro.