Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Tabasqueños, indefensos ante CFE
En total indefensión quedaron los tabasqueños ante el avasallamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que los obligó a pagar un aumento del 300% en las tarifas de luz por el consumo de los últimos meses de este año.
Los pocos usuarios que se atrevieron a acudir, a inicios de esta semana, a las oficinas de la CFE en Villahermosa a reclamar la desproporción del cobro en sus recibos, en vez de una explicación, lo que recibieron fueron intimidaciones por la presencia policiaca.
Un funcionario de la empresa confió a este columnista que las facturaciones de fin de año se habían disparado debido a que el gobierno no cumplió con el pago de más de 300 millones de pesos, como parte del convenio suscrito con la CFE en febrero de 2020.
Explicó que no fue el consumo de energía lo que aumentó en los hogares, sino que la tarifa 1F, en temporada de invierno es más cara.
Y si a eso le sumamos que no fue subsidiada por el gobierno, el costo se triplicó de manera desproporcionada.
Lo dicho por el funcionario deja ver que es falso que Tabasco haya contado con la tarifa más barata de todo el sistema eléctrico del país como se quiso hacer creer durante la firma del acuerdo del Borrón y Cuenta Nueva.
Y no sólo el gobierno, que hoy encabeza de manera interina, Carlos Manuel Merino mintió y se burló de los tabasqueños, también lo hizo su antecesor, hoy flamante Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como el mismísimo Andrés Manuel López Obrador, iniciador de la resistencia civil y la cultura del no pago.
¿Qué pueden hacer los tabasqueños, quienes han visto hoy diezmada su economía ante tantos abusos por los cobros de la CFE? ¿Ante qué instancia podrían recurrir debido a este atropello?
Lamentablemente, y ya se ha advertido, la CFE es una empresa que, con la ‘reforma eléctrica’ en puerta, el gobierno de López Obrador estaría creando un monopolio en el suministro de este tipo de energía que la haría más costosa para las familias mexicanas.
Por lo pronto, ante la irresponsabilidad de este gobierno, no quedará otra opción a los tabasqueños que, pagar los carísimos recibos de luz o pasar una navidad en penumbras. Y todavía falta la cuesta de enero.