Inicio Testigo Fiel La ‘Reforma Bartlett’ 

La ‘Reforma Bartlett’ 

1280
0
Testigo fiel
Por: Jesús Torres
La ‘Reforma Bartlett’
El director general de CFE, Manuel Bartlett, alto funcionario en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y quien representa lo más rancio de la política en este país, podría ser el que dé la estocada a la reforma eléctrica, ahora bautizada como ‘Reforma Bartlett’.
Aunque la propuesta todavía no se discute en el Congreso de la Unión, el político poblano se anticipó a advertir que no hay marcha atrás en la cancelación de contratos con grandes empresas generadoras de energías limpias en México y que tampoco habrá indemnizaciones una vez que entre en vigor la nueva legislación.
Según fuentes oficiales se trata de 260 contratos que están en riesgo de desaparecer con la también llamada ‘Ley Apagón ‘.
El 58% de estos generan energía térmica (gas natural), 19% eólica, 12% solar, 7% cogeneración, 3% solar distribuida en paneles de casas y comercios, y el 1% hidroeléctrica.
Entre los comercios se mencionan a empresas que generan su propia energía como Wal-Mart, Femsa-Oxxo, Telcel y Chedraui y que ahora estarán obligadas a comprarla a la CFE.
La cuestión es que si una vez aprobada la nueva ley eléctrica todo este sector privado afectado con la reforma acuden al amparo para exigir sean indemnizados por incumplimiento de contrato de la paraestatal y ganan el pleito legal, quienes terminarán pagando los ‘platos rotos’ serán finalmente los usuarios.
Como ocurrió en Tabasco con la resistencia civil iniciada en 1995 por el que hoy despacha en Palacio Nacional quien condonó una deuda de 11 mil millones de pesos a los tabasqueños después de 25 años de no pago de luz.
Al final esos recursos se han ido recuperando con los altos costos al consumo de energía eléctrica en el estado.
Por lo pronto la senadora, Xóchitl Gálvez ya dio por hecho que tumbaran la ‘Reforma Bartlett’, cuyo autor (Manuel Bartlett), “es un político acostumbrado al autoritarismo, la extorsión y el chantaje”.
Para la diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega la contrareforma eléctrica representa un retroceso de 70 años en México.
Le legisladora advirtió que el proyecto pretende convertir a la CFE en el monopolio que regule y controle el sistema eléctrico nacional así como otros recursos naturales.
¿Saben si el PRI ya se pronunció contra la ‘Reforma Bartlett?