Testigo fiel
Por: Jesús Torres
Tabasco, el peor en desempeño económico
Para quienes aseguran que Tabasco cerrará bien este 2019, les tengo malas noticias. Por dónde se quiera ver, este año no sólo le fue mal a los tabasqueños, sino de lo peor.
En seguridad, generación de empleos y crecimiento económico, Tabasco siempre se mantuvo en los lugares más críticos que se tenga memoria.
No por nada al día de hoy los tabasqueños siguen preguntándose: ¿de qué ha servido tener un paisano en la presidencia de la república? Y tienen harta razón.
En su décima visita a Tabasco, el originario de Macuspana sólo vino a evaluar uno de sus programas sociales, no a inaugurar, por lo menos, una obra de infraestructura básica que beneficie a los tabasqueños.
Mientras tanto las carreteras siguen en pésimo estado, todavía existen escuelas en el abandono, lo mismo que centros de salud; no hay apoyo al campo y a la pesca; la agroindustria está tronada, no existe.
Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) así lo confirman.
La economía de Tabasco no sólo reportó cero crecimiento en este 2019 sino que además su Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 8.2 por ciento anual convirtiéndose así como la entidad con el peor desempeño económico en el país.
Esto es, hay saldo negativo en actividades secundarias como el industrial y también en el sector primario como la agricultura y forestal y las terciarias como son comercio y servicios.
En todas, hay que decirlo, el estado se encuentra prácticamente ‘ponchado’. Y lo que es peor, no se ve el remedio.
El recorte al Presupuesto de Egresos para el 2020 del gobierno federal, sólo en el rubro del campo fue de casi 20 mil millones de pesos. iBrutal!.
Pero en el discurso siguen diciendo que el próximo año será de la consolidación y que nos irá rebién. ¿Habrá alguien en su sano juicio que se los crea?