Inicio Local Disminuyen 51% homicidios dolosos en Tabasco

Disminuyen 51% homicidios dolosos en Tabasco

19
0

El fortalecimiento de la estrategia de seguridad y el trabajo coordinado permite que, en Tabasco, el índice de homicidios dolosos continúe a la baja, al registrarse una disminución del 51 por ciento en los homicidios dolosos, en el periodo febrero a octubre de 2025.

Al dar a conocer el Reporte de Incidencia Delictiva durante la Conferencia de Prensa de la Presienta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, resaltó la reducción a nivel nacional del 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos y la detención de 37 mil personas por delitos de alto impacto.

Junto al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó a Tabasco entre las entidades que, al inicio del Gobierno de México, concentraban la mayor cantidad de homicidios en el país, y que, a 13 meses de la administración federal, reflejan una disminución significativa.

“En el caso de Tabasco también observamos una disminución significativa al comparar febrero de 2025 contra octubre de 2025, hay una reducción del 51 por ciento en los homicidios dolosos”, precisó al intervenir en el informe de resultados en seguridad al corte del mes pasado.

De igual forma, el reporte que contiene información de las 32 fiscalías estatales del país, detalla que la entidad se ubica en la posición número 16 de la tabla en el promedio diario de homicidios dolosos, al registrar el 3.1 por ciento, en la media nacional.

Marcela Figueroa abundó que 7 entidades federativas concentraron el 51% del total de casos de homicidios dolosos, entre los que se encuentran Guanajuato (11.1%), Chihuahua (87.6%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.7%), y Michoacán (5.6%).

*ESTRATEGIA SIGUE DANDO RESULTADOS: CSP*

En su intervención, la mandataria nacional recalcó que, en el comparativo histórico con otras administraciones, desde que inició la Cuarta Transformación, las estrategias han dado mejores resultados.

“Son dos brazos de la estrategia: la primera, la atención a las causas, jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia”, explicó al detallar la política humanista de su gobierno en temas de bienestar, cultura, deporte y educación. “Y la otra: Cero impunidad, son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos, en estos 13 meses, en toda la República”.

En su participación, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó la detención de Leonardo Arturo ‘N’, alias «El Carnal», señalado de ser integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsión a comerciantes. Su detención tuvo lugar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

“Dicho sujeto se desempeñó como director general de la Policía Estatal de Tabasco en el año 2021”, informó.

Asimismo, en un operativo conjunto en Tabasco, agregó, autoridades federales y del estado, detuvieron a 20 personas relacionadas con un grupo delictivo, entre ellas Jorge Armando ‘N’, alias “El Toto”, identificado como líder de esta célula criminal, así como cuatro policías municipales.

Esta persona estaría vinculada con una agresión en Macuspana, donde dos mujeres perdieron la vida y otros hechos delictivos.

“Estas detenciones, aseguramientos, incremento de operaciones directas con las entidades federativas, sumado a los otros ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, como Atención a las Causas, han tenido un impacto directo en la disminución de la incidencia delictiva que se ve reflejado en la reducción de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre del 2024 a octubre del 20252”, subrayó el titular de la SSPC.

De igual forma, el reporte presentado precisa que, en los últimos 13 meses, la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado una tendencia sostenida a la baja, al iniciar con un promedio diario de 86.9 homicidios en el país, y cerrar en octubre de 2025 con 54.5.

En el análisis anual del promedio diario de homicidios dolosos, de 2018 al 2025, se refleja una disminución del 34 por ciento, al pasar de 100.3 a 66.1 homicidios dolosos en promedio diario.

Otros delitos que muestran comportamientos a la baja a nivel nacional son: los de alto impacto con una disminución del 46% en el promedio diario; el robo de vehículo con violencia, un 49%; robo a transportista con violencia, 54% y los casos de extorsión, a partir de la puesta en marcha de la estrategia nacional, en julio pasado, presentan una baja del 14% nacional.